Uno de los rasgos que determinan la felicidad y la salud mental es la flexibilidad: la capacidad para la creatividad, y adaptárce a las circunstancias cambiantes. Cuando se trata de la vida sexual de los swingers, no hay duda que son más flexibles en su acercamiento al sexo que sus compañeros monógamos
En términos de miedo, las parejas monógamas a menudo caen en la trampa de los celos tóxicos, el miedo a que una determinada conducta o gesto, podría llevar a un adultario y al final de la relación. Las parejas monógamas, también a menudo, temen que sus mejores días ya pasaron, que perdieron la oportunidad para la excitación sexual, a cambio de sentar cabeza y casarse. Por otro lado, las pareja “swingers” tienden a estar profundamente enamorados y emocionalmente conectados, pero no califican o enmarcan el sexo lo mismo que las parejas monógamas.
Donde surgen los problemas en las relaciones monógamas es cuando uno o ambos miembros de una pareja tienen un apetito sexual que la relación no es capaz de saciar. ¿Qué pasa? Las parejas que suelen ser monógamas tienden a buscar el sexo fuera de la relación. La parte hipócrita es que muchos llamados “monogamos” nunca aceptaría una relación swinger.
Varios investigadores han intentado descubrir porqué los swingers practican este estilo de vida, no hay verdades absolutas; mientras que las hipótesis apuntan a razones como las siguientes:
- Mejorar la calidad de la relación sexual y marital
- Superar las restricciones sociales
- Para cumplir sus mutuas fantasias.
- Hacer nuevas amistades.
- Escapar del aburrimiento en el matrimonio y las presiones de la vida cotidiana.
- Tener vida social más activa.
- Para el voyeurismo y la excitación sexual
El Internet se ha convertido en una de las principales fuentes donde conocer parejas swingers, a través de sitios de gratuitos o de pagos, a través de correo electrónico, mensajería instantánea y chat grupos.
Es posible que el punto de vista práctico de los swingers rescate, la posibilidad de disfrutar del sexo como un acuerdo voluntario con la pareja, no en secreto, ya que implica una gran honestidad y una comunicación muy abierta.
Para algunas parejas funciona, para otras no, mientras que se busque el placer voluntariamente, libre y sinceramente, sin hacer daño a terceros; mientras que el sexo sea de mutuo acuerdo, nadie puede juzgar a la comunidad swinger.
Cuál es el Perfil de aquellos que eligen esta opción?
Un estudio realizado por Bergstrand y Williams, los investigadores en el año 2000, con aproximadamente unas 11000 parejas swingers, muestra algunas de las características más comunes de este grupo:
(http://www.kinseyinstitute.org/resources/DataDescription.pdf), (http://www.ejhs.org/Volume12/Swinging2.htm)
- Más del 90% de las parejas swingers son de la raza blanca. (Este número ha cambiado desde el 2000 decreciendo al 60%)
- Los rangos de edad entre 30 y 55 años
- Son de clase media alta, profesionales o gerentes
- Política: igualmente distribuidos en todos los partidos (Demócrata 31,7%, republicano 27,7%, independiente 27.0%, otros 13,6%)
- Religiosos: 72,1% son miembros de una iglesia, sinagoga, mezquita o templo (comparado con el 61% de la población en general)
- Utilice sus actividades sexuales como un medio para escapar de las restricciones de la sociedad
- Son personas con educación muy por encima del nivel promedio
- Tienen buenas relaciones con sus familiares y amigos
- La relación con su pareja es muy fuerte al igual que la estructura familiar
- Muestran gran preocupación por enfermedades sexuales.
Es muy importante no clasificar a la comunidad swingers como comunidades poliamorosa o poligamas. Existe una diferencia enorme, veamos;
La poligamia es el acto de estar casado con varias personas a la vez, en contraposición a la monogamia, que es cuando una persona tiene sólo uno de los cónyuges. La poligamia es ilegal en muchos países, incluyendo Estados Unidos, y muchos lo consideran inmoral
Polyamory, por el contrario, es cuando una persona está enamorada con más de una persona al mismo tiempo. Por lo tanto, la mayoría de los polígamos practican polyamory, pero dentro de la comunidad poliamorosa, no todos creen en necesariamente tomar parte en la poligamia. Una familia poliamorosa simplemente puede consistir en varios adultos viviendo juntos, dividir los gastos, cuidar a los hijos del otro y compartir el acceso a tener relaciones sexuales con otro, pero no forman un matrimonio legal. En esta interacción puede ver una relación verdaderamente ‘abierta’. Es decir, los involucrados están disponibles para explorar a otros a nivel personal, emocional y físico. De hecho, no sería raro ver a 2 parejas o 3 personas bajo un mismo techo mientras que todos los involucrados se mueven en la relación como si fueran ‘una pareja ”. A veces habrá dos parejas que que están enamoradas con una pareja, pero luego profundamente comprometida con la otra pareja en una relación mutuamente interactiva y adyacente.
En la Comunidad Swinger generalmente no ves esto – ya que casi por definición entonces comenzaría a caer bajo el epígrafe de poliamorosa. En la comunidad swingers, las parejas están en una relación muy abierta sexualmente, pero personalmente siguen siendo muy claros que un apego emocional a otro sería ciertamente cruzar la línea y sería un engaño. Están profundamente y verdaderamente comprometidos el uno con el otro, pero dentro de la relación como parejas están abiertos a explorar sus deseos mutuos en un nivel de seducción sexual. Aunque los demás se personas con que interactúan pueden llegar a ser muy buenos amigos y parejas sexuales, se les toma más apropiadamente como “amigos íntimos” en lugar de compañeros íntimos – ese nivel de conexión está reservada solamente y específicamente para su cónyuge o pareja.
Estos detalles son muy importantes y muy interesantes para ayudar a aquellos que entienden lo que es el mundo swinger. Es importante que sepan lo que somos y cómo pensamos.
¿Qué te parece?
Dejanos saber tu opinion,